• Inglés
Iniciar sesión Registrarse
Fabiana Bornia
  • Programas
    • Programa Brilla!
    • Integrando una alimentación saludable en la rutina familiar
    • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    • Testimonios
  • E-book
  • Blog
    • Tips para una vida Brillante
    • Alimentos
    • Recetas
  • Consultas Simples
  • Conoceme
  • Contacto
  • Carrito
  • Programas
    • Programa Brilla!
    • Integrando una alimentación saludable en la rutina familiar
    • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    • Testimonios
  • E-book
  • Blog
    • Tips para una vida Brillante
    • Alimentos
    • Recetas
  • Consultas Simples
  • Conoceme
  • Contacto
  • Carrito

Te estás planteando mejorar tu alimentación, y no encontrás la punta del ovillo?

  • 4 de mayo de 2021
  • Publicado por: Fabiana Bornia
  • Categoría: Tips para una vida Brillante
No hay comentarios

Te estás planteando mejorar tu alimentación, y no encontrás la punta del ovillo?

Ya te diste cuenta que lo que comes está directamente relacionado con tu humor diario y con tu calidad de vida.

Se que puede ser abrumador iniciar cambios de alimentación, pero no desistas. Hay muchas información ahí afuera, y muchas veces contradictoria.

En alimentación, hay muchas teorías, enfoques y orientaciones. Recordá que la nutrición es la única ciencia en la cual dos enfoques opuestos, en un momento dado, tengan razón.                                                                         Lo más importante es que pruebes y hagas un hábito de aquello que te haga sentir bien.  Que incorpores lo  que te haga mejorar tu calidad de vida.

Observo como por temporadas se ponen alimentos de moda, las semillas de chia, el coco, la avena, las bayas goji, espirulina….  Y quizás pensás que introduciendo gran cantidad de estos alimentos en tu alimentación cotidiana todos tus problemas se van a solucionar. 

El arte de una alimentación orientada a la salud está en la variedad y en el sentido común. El equilibrio en un conjunto de hábitos alimenticios y de estilo de vida. ¿ De qué nos sirve comer súper alimentos si el resto del día lo llenamos de azúcar, o comidas provenientes de rotiserias? Y encima estamos de mal humor, y frustadas?

También es muy importante adaptar nuestra alimentación a nuestros objetivos particulares. Ya que no se alimentaría igual  un deportista, que una mujer en la menopausia, una mujer lactante o un niño.

¿Por dónde empezás, entonces?

Lo primero, primerísimo, es tener en claro que es lo que querés lograr, para qué lo querés lograr y visualizar cómo te vas a sentir una vez que lo logres.

Lo mismo sucede cuando planificas un viaje, definís el destino, ya que no es lo mismo un viaje de trabajo que un viaje por placer, y en ambos casos sabes, que tenes que hacer y cómo te vas a sentir a cada paso, o como te queres sentir a cada paso…

Otro punto muy importante es hacerlo paso a paso. Si hacemos un cambio radical de un día para otro, es más difícil adquirir hábitos nuevos. Es mucho más útil “inundar” tu alacena de los alimentos que consideres saludables, para ir incorporándolos de a poco, en vez de tirar todo lo que tenés de una vez.

¿Cómo empezar esta sustitución?

Una de las cosas más importantes es la calidad de los alimentos que ingerís.  Es un aspecto básico.

Tu nueva compra que sea 100% de alimentos orgánicos. No compres tus alimentos en el super. Si en almacenes orgánicos, verdulerías y pescaderías.

1.-Reducí o evitá lo más que puedas las comidas de rotisería, reemplazalas por bowls de ensaladas con quínoa y lenteja, por ejemplo, un par de veces por semana, o por unas veggie burguers.

2.-Azúcar. Cuando te aparezcan las ganas de dulces, usa los de alta calidad como la miel de cereal para endulzar , y hacer postres con ella. Frutas secas, como dátiles, orejones, chocolate al 80%

En mi blog, en el apartado recetas, hay varias recetas que te pueden acompañar en esta transición.

3.-Embutidos y  carne. La carne procesada tiene demasiados químicos y deja un residuo ácido. Incorpora una legumbre por semana, así al cabo de un mes ya tenés 4 variedades en tu cocina.

4.-Reducí las harinas refinadas  y bollería de panadería que están cargadas de azúcar y grasas de mala calidad.

5.-Eliminá los cereales refinados y sustituilo por cereal integral en grano: yamaní, quínoa, avena, cebada, fideos de harina integral

6.-Eliminá grasas saturadas y grasas trans. Usá aceites de primera presión en frío como el de oliva, o el de sésamo.

7.-Reducí o elimina los lácteos lo más que puedas. Reemplazalos  por yogures de soja, coco, avena. O por quesos vegetales.

8.-Busca conectarte con la cocina, de a una receta nueva por vez, investigando ingredientes y condimentos nuevos, dejate sorprender y sobre todo, divertite en el proceso, permitiéndote que las recetas no te salgan perfectas.

9.-Cuando estés por   comer, masticá cada bocado saboreándolo. Sé que al principio cuesta un poco, pero te aseguro que se nota la diferencia.  En otras palabras, cuando cocines, cociná, cuando comas, comé, es decir estate ahí, en ese momento, no haciendo 20 cosas a la vez. Apaga el celu , por favor!

Espero que estos pasos te sirvan de ayuda para iniciar y sostener  el cambio en la alimentación ( y en tu vida) que estás anhelando.

 

adelgazar aprender a cocinar cocina saludable saludable vegano vegetariano

Categorías

  • Alimentos
  • Recetas
  • Tips para una vida Brillante

Archivo

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • abril 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2017

Suscribite para recibir info de talleres / cursos y más!

Recientemente

Retiro de Bienestar en Traslasierra
Tips para una vida Brillante ,
Omega 3: Acido graso esencial
Tips para una vida Brillante ,

Buscar

Elegí tu programa

  • Integrando una alimentación saluda...
    $9.900
    Por gra
  • Programa Brilla
    $28.900
    Por Fabiana Bornia
  • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    $7.500
    Por gra

Copyright © 2022 Fabiana Bornia

Buscar