• Inglés
Iniciar sesión Registrarse
Fabiana Bornia
  • Programas
    • Programa Brilla!
    • Integrando una alimentación saludable en la rutina familiar
    • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    • Testimonios
  • E-book
  • Blog
    • Tips para una vida Brillante
    • Alimentos
    • Recetas
  • Consultas Simples
  • Conoceme
  • Contacto
  • Carrito
  • Programas
    • Programa Brilla!
    • Integrando una alimentación saludable en la rutina familiar
    • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    • Testimonios
  • E-book
  • Blog
    • Tips para una vida Brillante
    • Alimentos
    • Recetas
  • Consultas Simples
  • Conoceme
  • Contacto
  • Carrito

¿Por qué no tengo hambre por la mañana?

  • 29 de marzo de 2021
  • Publicado por: Fabiana Bornia
  • Categoría: Tips para una vida Brillante
No hay comentarios

¿Por qué no tengo hambre por la mañana?

 

La causa más frecuente –aunque no la única– es hayas cenado demasiado tarde y cuando te vas a dormir todavía estés digiriendo. Durante la noche la digestión se ralentiza muchísimo, puesto que a partir de cierta hora, normalmente las ocho u ocho y media de la tarde , la fuerza digestiva empieza a menguar de forma progresiva.

Al decaer la energía del estómago, la cena tomada a las nueve o las diez de la noche, algo muy frecuente por nuestras latitudes, suele quedarse en el estómago —salvo que la persona disponga de una gran fuerza digestiva—, de modo que por la mañana todavía se está digiriendo; de ahí que no se tenga apetito.

Además, el hecho de tener durante doce o catorce horas comida fermentando en el estómago es un potencial foco de problemas, como humedad y mucosidades en el aparato digestivo, que pueden producir alteraciones, bien sea de tipo alérgico, bien sea de tipo digestivo, las cuales pueden desembocar en distintos problemas de salud.

En el caso de que no podamos cenar hasta entrada la noche, debemos hacerlo de forma ligera y nutritiva, tomando por ejemplo sopas, que pueden contener desde verdura hasta proteína, pescado blanco , por ejemplo, pasando por hidratos de carbono complejos —pasta, quínoa o mijo, por ejemplo—.

De esa forma, nos iremos a la cama con la digestión prácticamente hecha y tendremos apetito por la mañana, con lo que nuestro ritmo digestivo estará en consonancia con el ritmo energético, circadiano, es decir, con la evolución que sigue la energía a lo largo del día.

Categorías

  • Alimentos
  • Recetas
  • Tips para una vida Brillante

Archivo

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • abril 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2017

Suscribite para recibir info de talleres / cursos y más!

Recientemente

Retiro de Bienestar en Traslasierra
Tips para una vida Brillante ,
Omega 3: Acido graso esencial
Tips para una vida Brillante ,

Buscar

Elegí tu programa

  • Integrando una alimentación saluda...
    $9.900
    Por gra
  • Programa Brilla
    $28.900
    Por Fabiana Bornia
  • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    $7.500
    Por gra

Copyright © 2022 Fabiana Bornia

Buscar