• Inglés
Iniciar sesión Registrarse
Fabiana Bornia
  • Programas
    • Programa Brilla!
    • Integrando una alimentación saludable en la rutina familiar
    • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    • Testimonios
  • E-book
  • Blog
    • Tips para una vida Brillante
    • Alimentos
    • Recetas
  • Consultas Simples
  • Conoceme
  • Contacto
  • Carrito
  • Programas
    • Programa Brilla!
    • Integrando una alimentación saludable en la rutina familiar
    • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    • Testimonios
  • E-book
  • Blog
    • Tips para una vida Brillante
    • Alimentos
    • Recetas
  • Consultas Simples
  • Conoceme
  • Contacto
  • Carrito

Pensamientos, emociones, acciones, resultados

  • 29 de marzo de 2021
  • Publicado por: Fabiana Bornia
  • Categoría: Tips para una vida Brillante
No hay comentarios

Los pensamientos te llevan a las emociones, las emociones te llevan a las acciones y las acciones te llevan a los resultados.

 

Tanto en las reuniones familiares, de trabajo, o en esas salidas con amigas  es habitual que encontremos algunos de esos alimentos irresistibles que pueden desencadenar toda una reacción en cadena de pensamientos, emociones y sentimientos, conflictos y luchas, que en ocasiones nos lleven a comer en exceso. Y todo este ciclo comenzó con un pensamiento. Te diste cuenta?

Por eso es importante hacer una pequeña pausa por un instante para ver qué es lo que está sucediendo. ¿Qué sensaciones tenés en el cuerpo? ¿Qué pensamientos te han surgido? ¿Qué emociones te provocan estos pensamientos?

Los pensamientos son la semilla de nuestros hábitos

Los hábitos son programas que se repiten de manera automática y que están fijados  en nuestro cerebro mediante una repetición de tres pasos. Una señal que es el detonante que informa a nuestro cerebro que puede poner el piloto automático, a continuación se desencadena una rutina que puede ser física, mental o emocional; y por último está la recompensa, que ayuda a nuestro cerebro a decidir si vale la pena recordar este programa o rutina  en particular. Con el tiempo este programa  se va volviendo cada vez más y más automático.

 

La programación del hábito

Dentro de este  programa  es esencial darse cuenta de que lo que pensás  te hace sentir de cierta manera. Y esto a su vez, te llevan a determinadas acciones, que desencadena en una recompensa momentánea.  Cuando esto sucede estamos atrapadas por nuestro  piloto automático y una vez que se desencadena el hábito ya no podemos parar y tiene un efecto y un resultado especifico  a largo plazo.

Si observamos   lo que sucede en nuestra rutina de pensamientos, el pensamiento desencadena una emoción, ésta a su vez una acción que tiene un resultado que potencia de nuevo nuestros pensamientos iniciales y los pensamientos se convierten en profecías autocumplidas.  Y todo lo malo que pensamos que ocurriría., ocurrió. Así es como los pensamientos se vuelven creencias. Las creencias se convierten en pensamientos automáticos que impulsan tus conductas y de ahí surgen los hábitos. Te queda claro?

Para cambiar un hábito es fundamental conservar la señal y la recompensa siempre. Lo que hay que cambiar es la rutina, si cambiás la rutina cambiás el hábito.

Si no te gustan los resultados, preguntate qué estabas pensando cuando surgió la señal.

Es muy común que las personas intenten cambiar las acciones y los resultados que no les gustan sin antes reconocer y tratar con las creencias, pensamientos y sentimientos que llevaron a esas acciones y resultados no deseados en primer lugar.

Por supuesto, no siempre es fácil reconocer cuándo un pensamiento está generando resultados no deseados, especialmente si has estado pensando de una manera particular durante mucho tiempo. Generar pensamientos que conducen a resultados indeseables es un hábito, pero un hábito se puede cambiar a través de la auto observación y la conciencia plena, y de querer lograr resultados diferentes a los actuales.

Conciencia plena y autoconocimiento

Cuando reaccionamos,  en la mayoría de los casos no estamos prestando atención ni a nuestros pensamientos ni las emociones y sensaciones que nos provocan. Cuando esto lo llevamos a la comida, si caemos en la reactividad de nuestros hábitos nuestras acciones pasadas se repiten una y otra vez, sintiéndonos impotentes para cambiar. Para muchas de nosotras, comer es una reacción sin sentido a nuestros  pensamientos no reconocidos o no contemplados. Sin embargo, nuestros  pensamientos son solo pensamientos. Los pensamientos no son los hechos. Tener un pensamiento no lo hace verdadero o importante, ni nos exige que actuemos en consecuencia. De hecho, un pensamiento no tiene porqué provocar un sentimiento específico. Te resuena?

Debemos estar conscientes, presentes,   a lo que está sucediendo en el momento actual, incluida la atención consciente a los pensamientos, sin ningún apego, ni juicio  a lo que sea que estés notando.

Esta forma de posicionarnos es  útil porque crea espacio entre los pensamientos y las acciones. Nos pone al mando, es decir, estamos en control, no en piloto automático.  Al aumentar el conocimiento de nuestros pensamientos, podemos comenzar a romper viejas reacciones automáticas o habituales en cadena entre sus desencadenantes, pensamientos, sentimientos y acciones.

Cada vez que elegimos no activar las  antiguas secuencias de señal, pensamiento, emoción y acción, debilitamos  las conexiones cerebrales de los hábitos. Es como si los cables se oxidaran y finalmente se rompieran. El reto es cambiar la rutina habitual de nuestros  pensamientos y acciones. Cada vez que elegimos una acción diferente, creamos una nueva conexión cerebral. Con la repetición, conectaremos estas nuevas vías. Estos nuevos pensamientos y respuestas se convierten en  nuevos hábitos. Y todo comienza con prestar atención y observarnos sin juzgarnos…

 

 

 

 

Categorías

  • Alimentos
  • Recetas
  • Tips para una vida Brillante

Archivo

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • abril 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2017

Suscribite para recibir info de talleres / cursos y más!

Recientemente

Retiro de Bienestar en Traslasierra
Tips para una vida Brillante ,
Omega 3: Acido graso esencial
Tips para una vida Brillante ,

Buscar

Elegí tu programa

  • Integrando una alimentación saluda...
    $9.900
    Por gra
  • Programa Brilla
    $28.900
    Por Fabiana Bornia
  • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    $7.500
    Por gra

Copyright © 2022 Fabiana Bornia

Buscar