• Inglés
Iniciar sesión Registrarse
Fabiana Bornia
  • Programas
    • Programa Brilla!
    • Integrando una alimentación saludable en la rutina familiar
    • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    • Testimonios
  • E-book
  • Blog
    • Tips para una vida Brillante
    • Alimentos
    • Recetas
  • Consultas Simples
  • Conoceme
  • Contacto
  • Carrito
  • Programas
    • Programa Brilla!
    • Integrando una alimentación saludable en la rutina familiar
    • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    • Testimonios
  • E-book
  • Blog
    • Tips para una vida Brillante
    • Alimentos
    • Recetas
  • Consultas Simples
  • Conoceme
  • Contacto
  • Carrito

Legumbres y cereales integrales sin gases : 6 tips para reducirlos

  • 29 de marzo de 2021
  • Publicado por: Fabiana Bornia
  • Categoría: Tips para una vida Brillante
No hay comentarios

Legumbres y cereales integrales sin gases : 6 tips para reducirlos

Muchos de nosotros tememos  incorporar legumbres o alimentos altos en fibra porque creemos que nos va a producir más gases. El consumo de alimentos integrales como los cereales en grano, harinas integrales, verduras y frutas con su piel, y especialmente las legumbres, contribuye a aumentar los gases intestinales. No deberíamos preocuparnos por ello,  ya vamos a ver algunos consejos que podés aplicar para evitar este “efecto secundario”.

En primer lugar, si estás empezando a comer de forma integral, es decir alimentos sin refinar, no seas impaciente y espera alrededor de 1 mes para ver cómo funciona tu cuerpo. Al principio existe un período de ajuste en el que podes sentir pocas ganas de comer, malas digestiones y gases. El cuerpo tiene que habituarse a los nuevos alimentos. Todos estos síntomas se reducen si introducimos los nuevos alimentos  de forma progresiva.

Una vez que ya llevamos una alimentación natural energética durante un tiempo, si tenemos gases, podemos atender a los siguientes puntos para reducirlos:

  1. No comer de más. El comer de más provoca acidez y digestiones pesadas que contribuyen al aumento de los gases. Vigila que no te falte ningún nutriente en tu dieta que te este llevando a comer de más. Come menos cantidad y más veces. Sigue la regla del 80% aplicada por los pueblos mas longevos del planeta: Dejo de comer cuando estoy 80% lleno
  2. Mastica concienzudamente. La digestión comienza en la boca. Compara la digestión con una hoguera; cuanto más pequeños sean los troncos, más fácil será hacer fuego (=digestión)
  3. No mezcles liquídos y sólidos en la misma comida. Los líquidos disminuirán el efecto de las enzimas digestivas. Además, los líquidos harán más díficil el masticar
  4. Evita comer frecuentemente azúcar refinada. El azúcar utiliza minerales del organismo para poder ser metabolizada, con el consiguiente efecto acidificante en la sangre. Esta acidez puede causar flatulencia.
  5. Consume alimentos fermentados como por ejemplo los encurtidos, es decir fermentados , que tienen una larga tradición de consumidos desde mucho tiempo atrás en la regiones mas saludables del planeta. Podes encontrar diferentes tipos de aceitunas , pepinillos o variantes. También puedes probar con el chucrut , el miso o el tempeh, productos fermentados de otras culturas pero que pueden adquirirse fácilmente hoy en día. Los fermentados contribuyen a que la flora intestinal buena prolifere en nuestros intestinos.
  6. Ejercicio ligero después de las comidas ayuda a reducir los gases. Un breve paseo es un ritual practicado en muchas culturas. Mejora la circulación y ayuda a la digestión.

Me contas como te asientan las legumbres y los cereales integrales, y si forman parte de tu día a día?

Y si te interesa una guía en este cambio de hábitos, recorda que te puedo acompañar a través de mi programa online Brilla de 8 semanas! No dudes en consultarme. Estamos conectadas!

Categorías

  • Alimentos
  • Recetas
  • Tips para una vida Brillante

Archivo

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • abril 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2017

Suscribite para recibir info de talleres / cursos y más!

Recientemente

Retiro de Bienestar en Traslasierra
Tips para una vida Brillante ,
Omega 3: Acido graso esencial
Tips para una vida Brillante ,

Buscar

Elegí tu programa

  • Integrando una alimentación saluda...
    $9.900
    Por gra
  • Programa Brilla
    $28.900
    Por Fabiana Bornia
  • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    $7.500
    Por gra

Copyright © 2022 Fabiana Bornia

Buscar