• Inglés
Iniciar sesión Registrarse
Fabiana Bornia
  • Programas
    • Programa Brilla!
    • Integrando una alimentación saludable en la rutina familiar
    • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    • Testimonios
  • E-book
  • Blog
    • Tips para una vida Brillante
    • Alimentos
    • Recetas
  • Consultas Simples
  • Conoceme
  • Contacto
  • Carrito
  • Programas
    • Programa Brilla!
    • Integrando una alimentación saludable en la rutina familiar
    • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    • Testimonios
  • E-book
  • Blog
    • Tips para una vida Brillante
    • Alimentos
    • Recetas
  • Consultas Simples
  • Conoceme
  • Contacto
  • Carrito

Encuentra tu Ikigai: El secreto japonés para vivir mejor

  • 17 de noviembre de 2020
  • Publicado por: Fabiana Bornia
  • Categoría: Tips para una vida Brillante
No hay comentarios

Encuentra tu Ikigai: El secreto japonés para vivir mejor

Se podría afirmar que la clave para llevar una vida saludable es seguir una buena alimentación y correcta hidratación, hacer ejercicio de forma regular, y mantener unos hábitos de vida sanos, como no beber ni fumar.

¿Pero qué hay del bienestar emocional y mental? Creemos que sentirse bien y satisfecho cada uno con la vida que llevamos es también una gran parte para sentirse bien y parece ser que los japoneses han dado con la clave para conseguirlo.

¿Qué significa el término ikigai?

El término ikigai (生き甲斐)  puede traducirse como “razón de ser” o “razón de vivir”. Se compone de los términos “iki” (que hace referencia a la vida) y “kai” (la realización de lo que uno espera o anhela). El origen de este término es muy antiguo, se dice que del período Heian que abarca desde el 795 al 1185.

Gai procede de la palabra kai. Así es como se denominaban a las conchas, producto muy valioso en aquella época. La palabra derivó finalmente en ikigai, que significa “valor en la vida”

 

Ikigai: Encuentra tu razón de ser

¿Qué significa ikigai en realidad? Según la cultura milenario de Japón, todos nosotros tenemos un ikigai, es decir, una razón de vivir; aquello que da significado a nuestra vida y nos motiva a levantarnos cada mañana y por lo que nos sentimos plenamente satisfechos y felices con nuestra vida. El ikigai te anima a esperar con ganas el futuro, pese a que en el presente lo estés pasando mal.

El ikigai es moldeable y puede variar a lo largo de los años. No es lo mismo encontrarlo con 30 que al ser mayores y con muchas más experiencias. Es una herramienta que puede ayudarte a replantearte cuestiones importantes en la vida en momento puntuales.

 

¿Puede el ikigai ayudarte a vivir más?

Según algunos estudios sobre longevidad en Japón, una vida en comunidad y tener un ikigai claro son igual o más importantes que la saludable dieta japonesa.

En el estudio japonés más conocido, el estudio Ohzaki, se analizaron más de 43.000 mayores a lo largo de 7 años. Al finalizar descubrieron que aquellos que vivieron más y con menos enfermedades eran aquellas que tenían un ikigai. Tenerlo les ayudaba a vivir felices, sin agobios y sin estrés.

 

¿Cómo encontrar tu ikigai?

Encontrar tu ikigai no es fácil y hay gente que quizás no lo encuentra nunca, pero eso no significa nada malo. Requiere de paciencia e introspección. Hay gente que tarda meses y otros que lo saben desde su infancia.

En la época moderna se puede decir que el ikigai es la suma de 4 parcelas de tu vida; una mezcla entre pasión, vocación, misión y profesión. Dicho en otras palabras, lo que amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita, y por lo que te pagan.

Así pues, para encontrar tu ikigai tienes que responder a las siguientes preguntas

  • ¿Qué es lo que te apasiona?
  • ¿En qué eres bueno?
  • ¿Qué es lo que el mundo necesita de ti?
  • ¿Pueden pagarte por lo que haces?

Una vez encontrados los puntos de conexión entre cada área , tal y como se puede observar en la infografía, puedes hallar tu ikigai.

 

10 principios del ikigai

Además, el ikigai suele ir acompañado de una serie de hábitos que te ayudan a disfrutar más y mejor de tu vida y que a veces quedan olvidados en el ajetreo de la sociedad moderna actual.

  1. Mantenerse siempre activo: No te retires. Quien abandona las cosas que ama y sabe hacer, pierde el sentido de la vida
  2. Tómatelo con calma
  3. No comas hasta sentirte lleno
  4. Rodéate de buenos amigos y conoce gente
  5. Ponte en forma para tu cumpleaños. No olvidemos que el ejercicio segrega hormonas de felicidad.
  6. Sonríe
  7. Reconecta con la naturaleza
  8. Muestra gratitud con los que te quieren
  9. Vive el momento sin temer al futuro
  10. Sigue tu ikigai!

 

Que podes hacer hoy para acercarte a tu ikigai?

 

Categorías

  • Alimentos
  • Recetas
  • Tips para una vida Brillante

Archivo

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • abril 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2017

Suscribite para recibir info de talleres / cursos y más!

Recientemente

Retiro de Bienestar en Traslasierra
Tips para una vida Brillante ,
Omega 3: Acido graso esencial
Tips para una vida Brillante ,

Buscar

Elegí tu programa

  • Integrando una alimentación saluda...
    $9.900
    Por gra
  • Programa Brilla
    $28.900
    Por Fabiana Bornia
  • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    $7.500
    Por gra

Copyright © 2022 Fabiana Bornia

Buscar