• Inglés
Iniciar sesión Registrarse
Fabiana Bornia
  • Programas
    • Programa Brilla!
    • Integrando una alimentación saludable en la rutina familiar
    • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    • Testimonios
  • E-book
  • Blog
    • Tips para una vida Brillante
    • Alimentos
    • Recetas
  • Consultas Simples
  • Conoceme
  • Contacto
  • Carrito
  • Programas
    • Programa Brilla!
    • Integrando una alimentación saludable en la rutina familiar
    • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    • Testimonios
  • E-book
  • Blog
    • Tips para una vida Brillante
    • Alimentos
    • Recetas
  • Consultas Simples
  • Conoceme
  • Contacto
  • Carrito

Movete todo lo que puedas!

  • 6 de octubre de 2020
  • Publicado por: Fabiana Bornia
  • Categoría: Tips para una vida Brillante
No hay comentarios

El ejercicio por sí mismo no es suficiente.

Ejercitarse tres veces a la semana no es suficiente. Lo que te mantiene sana es estar activa a lo largo del día.

Durante siglos, nuestros ancestros pasaron buena parte de su día de pie, moviéndose de un lado a otro. Desde los días en que cazaban animales salvajes a la época más reciente en la que trabajaban en granjas, un día de trabajo normal consistía en realizar trabajo físico.

En el siglo pasado esto cambió de forma dramática. En promedio en un día normal pasamos más tiempo sentadas (9.3 horas) que durmiendo. El cuerpo humano no está hecho para eso. Esta tendencia contribuye a la obesidad y la diabetes, que representan un problema de salud pública grave. Cuidar la dieta y hacer 30 minutos de ejercicio al día no serán suficientes para compensar tantas horas sentado.

En mi infancia mis días estaban repletos de actividad física. Pasaba buena parte del día paseando al aire libre  con amigas, jugando  en mi patio a la escondida o trepando arboles. Al hacer memoria, no me sorprende haberme sentido tan bien y haber tenido energía inagotable. La mayoría de mis horas despierta transcurrían en movimiento. Por eso cuando empecé a trabajar de tiempo completo me llevé una sorpresa desagradable. De repente me encontré buena parte del día sentada, quieta.

En mis mejores días hacía ejercicio una hora en un gimnasio, es decir, puertas adentro. Caminaba otra hora entre mi casa y la oficina. Si sumamos ocho horas de sueño, las 14 horas restantes transcurrían sentada en una silla, coche o sillón. No era exactamente el estilo de vida activo al que había estado acostumbrada antes de iniciar un trabajo de oficina. Reducir esta inactividad crónica es todavía más esencial que hacer ejercicio vigoroso durante periodos breves.

Cuando científicos de los Institutos Nacionales de la Salud monitorearon a 240,000 adultos durante una década, descubrieron que el ejercicio en sí mismo es insuficiente. Incluso siete horas a la semana de actividad física entre moderada y vigorosa no era suficiente para mantener a la gente con vida. Entre el grupo más activo del estudio, quienes se ejercitaban más de siete horas a la semana y aquellos que pasaban más tiempo sentados corrían un riesgo 50 por ciento mayor de morir de cualquier causa.

El riesgo de morir de enfermedades cardiacas también se duplicaba. El ejercicio ayuda, pero no revierte varias horas de estar sentado. Sin embargo, al repasar un día cualquiera, es fácil identificar cómo se acumulan los lapsos prolongados de inactividad. El reto es analizar cada una de estas situaciones.

Calculá cómo añadir un poco de movimiento a tu rutina o por lo menos, intentá pasar menos tiempo sentada todos los días. Existen literalmente cientos de momentos durante el día en los que es posible incorporar un poco de movimiento. Yo intento caminar unos pasos, aunque sea cada hora. Uso un smart watch para monitorear mi movimiento a lo largo del día y trato de llegar  a los 10000 pasos.

Me contás como te activas?

actividad fisica vida saludable

Categorías

  • Alimentos
  • Recetas
  • Sin categoría
  • Tips para una vida Brillante

Archivo

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • abril 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2017

Suscribite para recibir info de talleres / cursos y más!

Recientemente

ZONULINA. Qué es y por qué debería interesarte.
Tips para una vida Brillante ,
Elaboración de productos saludables gracias a la Ingeniería Alimentaria
Sin categoría ,

Buscar

Elegí tu programa

  • Integrando una alimentación saluda...
    $9.900
    Por gra
  • Programa Brilla
    $29.900
    Por Fabiana Bornia
  • ¡No se trata SOLO del brócoli!
    $7.500
    Por gra

Copyright © 2022 Fabiana Bornia

Buscar