Alimentos
La verdad tóxica sobre el té Hay pocas cosas más sanas y tranquilas que tomar un té caliente en una delicada taza de té o de tu taza favorita mientras miras por la ventana para contemplar el paisaje. Si sos como yo, el acto de beber té en sí mismo puede despertar sentimientos de comodidad […]
Mucho se habla del gluten y mucho se debate si es o no el origen de todos los males de la civilización. Desde un tiempo a esta parte, el gluten está en boca de todos, ya sea porque lo comemos o porque tratamos de evitarlo… Ante todo…que es el gluten? En la actualidad el gluten […]
Porque el azúcar tiene tan mala prensa “¿Por qué no puedo tomar azúcar?” podría ser la pregunta de alguien que se inicia en mi programa Brilla de cambios de hábitos.. Para responder a su pregunta tendría que explicarle el continuo en el que se clasifican los alimentos, ubicar el azúcar y explicar sus efectos. Desde […]
¿Puede el aceite de coco no ser tan conveniente? Aunque cada vez estoy más convencida de que consumir cantidades modestas (no más de dos cucharadas diarias) de grasas saturadas naturales como el aceite de coco virgen no es peligroso, sigo recomendando el aceite de oliva de primera presión en frio, las nueces o las paltas […]
Las algas Las algas han formado parte de la dieta de las diferentes civilizaciones desde que el mundo es mundo: son vegetales muy antiguos en la escala evolutiva. Su valor nutricional es indiscutible, destacando su riqueza en minerales altamente asimilables como el calcio y el hierro; se trata, por tanto, de alimentos remineralizantes. Contienen además […]
KUZU El kuzu es una raíz de una planta llamada PUERARIA LOBATA, sus raíces crecen en una profundidad increíble y su fuerza energética es muy poderosa (puede incluso crecer a través de rocas). Deberíamos de tener en casa siempre un poco de kuzu, pero su uso se debería de limitar a nivel medicinal o para […]
UMEBOSHI La traducción literal significa UME (ciruela) y BOSHI (seca). Su proceso es una fermentación de las ciruelas (sin madurar) con sal marina durante casi tres años. Es un gran probiótico con potentes cualidades para tonificar el sistema digestivo. Sus beneficios específicos: ▪ Alcaliniza la sangre y mantiene el pH en equilibrio ▪ Contiene grandes […]
MISO La traducción literal de la palabra MISO, es: MI (sabor) y SO (fuente). Un miso de buena calidad contiene vida enzimática que nos ayuda a regenerar nuestra flora intestinal y facilita la digestión. Es un buen probiótico y un alimento nutritivo. Algunos de los beneficios más importantes: ▪ Nos ayuda a tener un buen […]
La energía de los alimentos de nuestros platos según la alimentación natural energética Desde la mirada de la alimentación natural energética la comida no contiene únicamente su composición bioquímica, sino que contiene otras formas de energía que también influye en quien las toma. En el libro “The Macrobiotic Path to Total Health”, Alex Jack y […]
Este es el nombre del estilo de alimentación que sigo en mi vida diaria. Este no tiene un nombre corto ni comercial. Su creadora, la Dra. Annemarie Colbin, lo denomina “un estilo de comer alimentos integrales que mantiene la salud”, Yo lo denomino también, alimentación natural energética.